
2012 El factor Maya
Los Mayas, son un pueblo y digo son , porque sus descen
dientes aún viven entre nosotros, cuyo origen se remonta
a siglos antes de nuestra era, originarios de lo que hoy
son México y Guatemala. Como todos nuestros ancestros
en el mundo entero, tenían creencias y valores muy dife
rentes a los de nosostros, Los mayas clásicos, que son a
quienes en adelante, nos referiremos, fuerón un pueblo
de la era de piedra, guerreros y sanguinarios sin desa
rrollo tecnológico avanzado para la época, que sin embargo
destacan entre todas las culturas del mundo, por el avan
zado desarrollo de la odiosa MATEMÁTICA.
LA MATEMÁTICA
Para las mayorías, entre quienes me incluyo la matemática suele ser
desesperadamente odiosa; eso es porque es un lenguaje, de más alto
nivel, que el que usamos comúnmente. El desarrollo de la computación
nos ha permitido entender esta forma de conceptos.
Veras, tu me lees desde algún dispositivo con un sistema operativo
escrito, digamos, en el caso de WINDOWS , en un lenguaje denomina
do C ++ , el cual es una evolución de lenguajes previos, que nacen de
uno anterior llamado BASIC, que a su vez está escrito en un lenguaje
de más alto nivel ( vas entendiendo? ) denominado ASSEMBLER, el
que a su vez, le habla a la máquina en el único lenguaje que entiende,
1 y 0, el lenguaje binario; desde el punto de vista del computador,
ese es, el lenguaje de más alto nivel. Si nos hablaran en unos y ceros
no tendríamos, humanamente, capacidad de decodificar la informa
ción. Ahora bien, todo lo arriba descrito no son más que desarrollos
tecnológicos humanos basados en la burda imitación de TODO
lo que existe y nuestra humilde comprensión de un enigmático lenguaje
que llamamos MATEMÁTICA .
Así que, si la matemática te aburre y te parece fastidiosa, es natu
ral, pues tu cerebro píensa , que le hablan en algo más díficil, que el
chino. Afortunadamente, a veces, aparecen "genios", seres con un
cerebro dotado del entendimiento de ese lenguaje. Un misterio que
hasta ahora no entendemos, al margen que, tampoco sabemos porqué
existe algo como eso, porqué algo de eso entendemos y cómo es qué po
demos descubrirla.
La base de nuestro explosivo desarrollo tecnológico, estriba en que
aprendimos a vencer nuestro EGOÍSMO COGNITIVO.
Piensa, en multiplicar en números romanos ó en calcular en el sistema
sexagésimal de los Babilonios, no tuvierón esos sistemas por estúpidos
sino por su egoísmo cognitivo, es decir temor a que el resto supiera
como calcular, después de todo los escribas y calculistas estaban entre
los más altos en la escala social.
Los Mayas, en cambio adoptarón una matemática de base 20, al pare
cer contaban con todos los dedos, de manos y pies, para la mente maya
era tan natural, como para nosotros la base 10 de nuestra matemática.
Parece ser también, que con una matemática razonablemente sencilla
todos participaban del conocimiento y así surgierón genios que la lleva
rón al más alto nivel, como aquel que descubrió el 0 antes que en nues
tro mundo occidental.
MATEMÁTICA MAYA AVANZADA
Los Mayas, escribían los números en niveles, asi en el 1° nivel 1 punto
es = a 1; en el 2° nivel 1 punto es = a 20; en el 3° nivel 1 punto es = a
400; en el 4° nivel 1 punto es = a 8000 y en el 5° nivel 1 punto es = a
160,000. Sin dudas, una matemática bastante interesante.
..![]() |
Los matemáticos mayas
aplicarón su conocimien
to a una actividad bási
ca para nosotros los
humanos :
la astronomía, si lo
piensas como seres
espacio temporales .................................................. |
requerimos aún hoy en día de su estudio y seguimiento.
Antes de olvidarlo, dejame contarte que es muy probable, que en un
pueblo como el Maya, con notación matemática, alguien se percatara
que pudiesen simbolizarse las palabras, para crear escritura, que de
hecho hicierón, algo muy singular en la américa pre-colombina, pues ni
los incas tuvieron escritura, por cuanto, los quipus son cuentas y nota
ción matemática básica. La escritura usada era JERÓGLIFICA, en
cierta forma, semejante a la egipcia.
A estas alturas, debes estar creyendo, que no vamos a tratar el tema
de las supuestas predicciones mayas, pues te equivocas, nuestro propio
título evoca el comienzo de todas estas historias catastrófistas, que se
iniciarón precisamente con la publicación del libro que con el mismo
título publicó José Argüelles.
No hablamos de cualquier loquito ó charlatán, sino de un historiador
con un doctorado en Historia del Arte, de la Universidad de chicago
profesor en Princeton en 1966, de donde pásó por los siguientes 23
años, a serlo en la Universidad de california y otras instituciones de
enseñanza superior.
A finales de los 60 del siglo pasado, se sintió muy interesado en todo
lo relacionado a la cultura Maya, dedicando el resto de su vida a ello y
digo el resto, porque falleció el 23 de marzo del año pasado, el hombre
que predicaba una larga y plena vida en armonía, falleció a los 72 años
después de una breve etapa de enfermedad " sincrónicamente" a la
misma hora en que nació, según cuentan sus seguidores.
Obtuvo, notoriedad internacional, en 1987 tras el éxito editorial de
su libro " el factor Maya ", con lo cual se convirtió en uno de los promo
tores y fundadores del día mundial de la Tierra, que se celebra en la
mayoría de países del mundo. Es a partir de su libro que se inicia toda
la parafernalia que hoy conocemos como " el fenómeno 2012 " por
parte de toda una serie de movimientos y seguidores de lo que ha
sido denominado "new age", hablaremos de ello próximamente, ya que
es necesario separar la paja del grano, para rescatar lo razonable y
todo aquello que cualquier persona bien intencionada encuentra cuan
do emprende el camino de su propia evolución ó como le llaman, un es
tado elevado de conciencia.
Bien dejemos la mística y continuemos nuestro tema; la comunidad
científica tradicional se fué apartando poco a poco de él, conforme
éste se hacía, según ellos más esotérico e inentendible; la verdad es
que argüellles, tiene teorías interesantes como la lanzada en 1989
sin dudas, un poco "extraña", pero teoría al fin y al cabo, la denominó
"Teoría de la Ley del tiempo", en ella plantea, que el tiempo es la
frecuencia de sincronización Universal, siendo su fórmula ( basta !
con fórmulas y todo) T = ARTE/E ... ??? así como lo ves arte so
bre Energía, interesante, pero muy poco probable, pero no seamos
crueles de San Agustín a Einstein, no hay hasta hoy nadie capaz
de definir el TIEMPO.
Los "expertos", en cultura Maya, le acusan de haberse alejado del
verdadero significado del calendario y hacen referencia a sus herra
mientas de interpretación, las cuales no sincronizan adecuadamente
dicho calendario con el Gregoriano, es decir, con el nuestro. Lo cierto
to, es que muchos otros coinciden en que el calendario Maya, inicia en
en 3114 aC, lo que sumando 2012 nos dá 5126 años en la cuenta
Maya, bueno como todo lo relativo al tiempo, impreciso.
Pero, veamos, que dijo Argüelles, en una de sus últimas entrevistas
preguntado, sobre lo que dice la profecía Maya para 2012, él manifestó
lo siguiente: " No hay mucho sobre esa fecha. Las predicciones
Mayas son simples y señalan que cuando se acerque el año 2012, si el
hombre no puede volver a vivir en forma natural, en sintonía con los
ciclos de la naturaleza, se va a destruir a sí mismo y quizás al planeta
también ... cuando hablamos del 2012, solamente significa el fin de un
ciclo y también de otros ciclos que convergen en esa fecha. El ciclo
que termina el 2012, es el ciclo de los 13 baktunes y que es cuando se
llega al fin de esta cuenta".
Preguntado sobre porqué debemos creer en lo que dice, respondió
"No necesito convencer a nadie; simplemente entrego la información
pertinente y si sientes que tiene una verdad, bueno, y si no, bueno
también ... cuando crece la población de forma incontrolable, el clima
cambia de la forma en que lo está haciendo. Cuando se observan los
cambios que ocurren en el sol, y se sabe que el próximo ciclo de las
manchas solares, va a aconcluir en el 2012, no es díficil ver que hay
una convergencia de fuerzas muy fuertes. Sin embargo, no podemos
decir cuándo se desencadenará finalmente la crisis. ... ¿ Quién tiene
la responsabilidad del cambio climático, del calentamiento global
del aumento en cantidad y magnitud de los huracanes, de la disminu
ción de la selva trópical que afecta la respiración de todo el planeta?"
Son nuestros pensamientos los que crean la situación en que vivimos,
y si esos pensamientos, han creado esta situación global, es posible
también que la conciencia pueda cambiarla. ... Cuando tengamos una
mente limpia en forma colectiva, vamos a poder restaurar la biosfera
de una manera que no podemos imaginar actualmente, porque nuestras
mentes -colectivamente- están sucias".
Luego, hace referencias a: Vladimir Vernadsky, geoquímico ruso y a
Teilhard de Chardin, paleontólogo francés. Referencias a la tecnósfe
ra, burbuja en la que vivimos y a la noósfera, esfera de inteligencia
originalmente propuesta por Vernadsky, concepto con cierta lógica y
que afirma, que la emergencia de la cognición humana, transformará
la biosfera; hay que señalar la diferencia de criterios entre el ruso y
el francés, para el 1°, se trata que el pensamiento científico, se ace
lera y va tomando control de lo natural; mientras para el 2° el lado
psíquico de la materia, se vuelve determinante, hacia un proceso
donde la tierra-noosfera, es reemplazada por una super-mente, sig
nificando esto, la realización del espíritu en la tierra. Muy loco, pero
también interesante. En los últimos tiempos hay entre la comunidad
científica en general una toma de conciencia, sobre nuestro papel en
la sostenibilidad de la tierra y nuestra responsabilidad conciente en
la evolución.
Sin dudas, tenemos un año interesante.
Y bueno, que hay entonces del "fin del mundo", como ven es pura alha
raca de oportunistas del "new age", lo que no significa, que muchos de
ellos no sean honestos en sus convicciones. En el Blog, comenzamos a
ver y entender cómo funciona nuestro cerebro, a veces nos creemos
nuestras propias locas ilusiones; lo cierto, es que como hemos
DEMOSTRADO, nos es científica y religiosamente imposible predecir
el futuro.
Pero el tema de los Mayas, no se agota aquí; el pueblo que supuesta
mente predijó acontecimientos para el año 2012 de nuestra era, no pu
do, hace 1200 años predecir su propia destrucción. La siguiente, si que
es una historia basada en evidencia científica, que debiera hacernos
reflexionar sobre el poder de la Naturaleza.
El ocaso de los Mayas
Hacia el año 600 a C., nació Tikal, una de las ciudades más grandes de
la antiguedad. Fué el centro de la civilización Maya, en su centro vivían
más de 100,000 habitantes, muy espirituales, adoraban una tracalada
de dioses y consideraban a sus sacerdotes, personas especiales y semi
divinas; como ya hemos señalado eran brutales y muy adelantados en
matemáticas y astronomía; pero 300 años después, hacia el 900 de
nuestra era, la civilización desapareció, se han formulado decenas de
hipótesis, incluída la del rapto de la población por parte de los extra
terrestres; lo cierto o como dicen los científicos , lo más probable, es
lo que te cuento a continuación.
LOS HUMANOS CONTAMOS HISTORIAS, está es la del ocaso
de los Mayas. En 1968, un banquero devenido en arqueólogo, decidió
dilucidar el misterio, su nombre Dick Gill, lo que para entonces era
un misterio, en la mente de Gill, era el producto de las fuerzas de
la naturaleza. Una sequía, terrible, causante de la destrucción de
toda una civilización; el primero en apoyar la tesis, fué Fred Valdez
arqueólogo de la Universidad de Texas; una de las primeras cosas
que hicierón fué establecer la magnitud del desastre, ¿ cúanta gen
te desapareció ?, la respuesta fué escalofriante, en base a los ras
tros dejados por los Mayas, cimientos de casas, esparcidos fuera
de los límites de las grandes ciudades ceremoniales que todos los
arqueólogos estudiaban, se estimó la población hacia el 900 a C en
11 millones de habitantes. La evidencia muestra, que de pronto
hacia el año indicado, los pobladores entre 80 y 90% murió; no hay
signo de migración en masa, ni aumento de población en algún otro
sitio de la región. Luego en 1980, arqueólogos también de la Univer
sidad de Austin en Texas, liderados por Tom Hester, hallarón, lo
que en sus palabras ha sido lo más dramático de sus carreras, una
gran cantidad de craneos destrozados, una prueba de un SALVAJE
ASESINATO 10 hombres, 10 mujeres y 10 niños sin cuerpos,
cráneos destrozados por hachas incluído entre los niños el de uno
de sólo 6 meses; no había evidencia de sacrificio ritual, sino de una
desesperada y salvaje matanza, más propia de animales, que de
humanos; la respuesta al misterio para Gill, confirmaba sus sospechas
sobre una terrible sequía, que él como texano, conocía de primera mano.
Cómo convencer a la comunidad arqueológica tradicional que ve que Tikal,
se halla en medio de una selva???.
De pronto, se percatarón que los descendientes mayas realizaban
rituales al término de la estación seca, en los que combinando
Cristianismo con sus antiguas creencias rezan por agua. Piden agua en
la selva???. Los arqueólogos, se fuerón dando cuenta que lejos de
ríos y lagos, los habitantes de tikal dependían de 4 ó 5 meses de
lluvias, por lo que habían diseñado sus ciudades de forma que todas las
calles y planos canalizaran las lluvias hacia reservorios, cuyos restos se
fuerón encontrando por doquier.
Luego, se encontró un reservorio con 40 mtrs. de profundidad, toda
una obra de ingeniería. Gill, se trasladó a Ciudad de México, el DF, para
revisar datos metereológicos, los datos recogidos, mostraban lo que él
quería encontrar una feroz sequía, que afectó México entre 1902 a
1904, si había ocurrido hace poco más de 100 años, podría haber habido
alguna en épocas de Tikal. Gill buscó más atrás en el tiempo, gracias
cias a manuscritos del siglo XVI, encontró pruebas de desoladoras
sequías en Yucatán, realizados por las autoriodades coloniales, así por
ejemplo en 1795, se ruega por ayuda, para evitar las muertes que por
sequía conocían los pocos descendientes mayas que quedaban y los
mismos españoles afincados en la zona.
Más la ciencia, pide pruebas, como hallarlas para el siglo IX, Gill
decidió estudiar metereología y registros metereológicos de todo el
mundo. Por fin halló pruebas de la época, ¿dónde? ... en Europa
en un estudio denominado : DENDROCRONOLOGÍA, equilibrio y
fluctuaciones de los glaciares en el norte de Suecia, que michi ten
dría que ver lo sucedido en Suecia con México, nuestro protagonista
tuvó una corazonada, ya que estos datos coincidían con la época de la
tragedia Maya; una tarea titánica, analizando números para encontrar
referencias relacionadas con presión alta.
3 anillos de árbol, confirmaban sus sospechas, mostraban que hace
1200 años Europa, soportó un extraordinario clima frío. Como el clima
es y tiene que ser global, Gill pensó que debía haber relación, los mete
reólogos de entonces no le creyerón, pero el insistió y decidió estudiar
el sistema de altas presiones del atlántico norte, que relaciona los cli
mas de Europa con América central; tardó 2 años y no se equivoco.
En base a los registros, encontró que los sistemas climáticos más
importantes del mundo estaban relacionados. Buscó ayuda y la encon
tró en Tony Brócoli de la Administración Nacional Atmosférica y
Oceánica de Estados Unidos.
Tony Brócoli
La vasta base de datos que posee la institución, le permite modelar
todo tipo de variaciones climáticas por computador; los datos reales y
las simulaciones comprobaban que el frío en Europa estaba relacionado
íntimamente con sequías en Centroamérica, el frío del norte, empuja
el cinturón de lluvias al sur, lo cual provoca inundaciones en la zona
ecuatorial, incluyendo el Perú.
Me atrevo a conjeturar, que pasaría si un fenómeno así coincidiese
con un "Niño" de hecho hay pruebas contundentes que muestran la
relación del "Niño" con sequías en Guatemala y el propio fenómeno
está relacionado con la violenta desaparición de civilizaciones peruanas,
como las de Chavín y Naylamp ó cultura Lambayeque. Ignoro si la
sinergía de ambos fenómenos pudiese confirmar y fortalecer la de por
sí excelente teoría de Gill; sólo espero que la arqueología peruana se
anime a coger el reto.
Poco a poco, la teoría del empeñoso Dick Gill, se iba haciendo conocida
Paul Mayewski, experto en climas antiguos de la Universidad de Maine,
decidió usar su experiencia en el análisis del hielo ártico, tomó unas
muestras en Groelandia y voilá, encontró las pruebas que se necesitaban
sus conclusiones se basan en el estudio del amonio y el hielo recogido de
hace 1200 años confirma frío y sequedad en el hemisferio norte, lo que
se relaciona con sequías en las tierras Mayas.
El amonio, es un compuesto tóxico para los humanos y es producto del
metabolismo de los animales y plantas, en nosotros es, ácido úrico, su
concentración, le dice a los científicos si hubo o no vegetación normal
en el norte, si hay registro por debajo de lo normal, se infiere épocas
de sequías con poca vegetación. Pero incluso, esto no fué suficiente
para los porfiados arqueólogos tradicionales y retrucaban, porqué no
había referencias a tan traumático episodio en los registros mayas. No
se encontró nada en sus monumentos, ni edificios; Dick Gill, investigó y
encontró un raro manuscrito maya y en la última página lo halló; la
sequía era parte de la vida Maya.
meses más tarde, 3 geológos de la Universidad de Florida, que hacían
un estudio sobre la historia del clima en Yucatán, sin relación alguna
con la teoría de Gill o los Mayas, descubrierón la prueba que faltaba,
una prueba incuestionable.
Tomarón muestras de un lago en yucatán, muestras y muestras de se
dimentos, cuando llegarón a las capas del ocaso maya, encontrarón
pruebas de una asombrosa sequía, franjas de yeso en aquel tiempo y
luego otra prueba, hallarón en el sedimento conchas, las cuales atrapan
óxigeno, éste puede ser normal ó pesado, las muestras mostraban
harto óxigeno pesado, lo cual no podía ser sino prueba de una sequía,
la peor en los últimos 7000 años. En una muestra de lodo, de la parte
más seca encontrarón una semilla, la mandarón a analizar, los resulta
dos la databan al siglo IX dC; ahora no había lugar a dudas, los esfuer
zos de Gill se vierón recompensados. Está es una Historia reciente y
hoy, ya no quedan dudas en la comunidad científica seria; la civilización
Maya fué destruida por la naturaleza.
Ahora, se podía conjeturar, que había pasado con los 30 asesinados
de nuestra historia, todos eran familia, tenían los dientes afilados
como solía hacerse en la élite sacerdotal, el pueblo debió haber acu
dido a la casta sacerdotal para solucionar el problema, estos habrían
respondido con lo que sabían, sacrificios humanos para que los "dioses"
envién agua y ... Nada, la rabia y la locura se deben haber apode
rado de un pueblo de por sí, violento y como ratas ante la escasez, se
matarón entre ellos.
Irónico fin, para una civilización que creía saber el "significado"
de los astros.
Espero que ya nadie, me vuelva a consultar sobre nuestro año 2012
y los Mayas.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI