![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
Cacofonía de buenas intenciones
"Las Cumbres de América", que reúnen a los líderes de
los países de nuestro Continente, suelen ser puro bla,bla,
bla; así es que me sorprende sobremanera, la lucidez con
la que el Anfitrión, el Presidente de Colombia, no sólo ha
retratado estas, sino que también, acaba de acuñar una
frase que retrata claramente, nuestro accionar en los
temas críticos, para la unidad y fortalecimiento de
América.
Juan Manuel Santos Presidente de Colombia
La frase a la que me refiero,es el título de éste Post y tiene que ver
con las distintas maneras que tenemos de interpretar la realidad, pese
a nuestras grandes similitudes, la política tiende a amplificar nuestras
diferencias y es en este sentido, donde nos sorprende identificar a un
líder conciliador, que ha lamentado la ausencia de su vecino, el
Presidente de Ecuador y no ha temido señalar que en América, no pue
de estar ausente Cuba; la tonta idea de separar a uno de nuestros
hermanos, como si se tratará de un niño malcriado, nos debe avergon
zar, porque el enfrentamiento es precisamente la causa del agrava
miento de las tensiones, que de haberse enfrentado de otro modo, no
tendrían a Cuba ausente; el pueblo estadouniense, no tiene ningún pro
blema con Cuba, sino los propios cubanos que viven en USA y la picona
clase política de ese país, que después de más de 50 años, no puede
olvidar ó perdonar que Fidel, les apuntara con misiles.
El bloqueo estadouniense a Cuba,
es el más grande fracaso de política exterior de toda latinoamérica.
El anfitrión, se refirió también a la necesidad de ayudar a Haití, a su
perar sus grandes problemas estructurales; a Centroamérica en su
lucha contra la violencia y la pobreza; a la lucha de toda latinoamérica
contra la desigualdad y a enfrentar de manera INTELIGENTE, el pro
blema de las drogas; temas todos en los que sin dudas, la disonancia
proviene del norte, donde mientras tú lees esto, 26 millones de sus
ciudadanos se drogan y donde sin duda requerimos de mucha inteligen
cia, para convencerles que ha llegado el momento de ponerse de lado
de América, porque ó somos un sólo Continente ó habrá que aceptar
que son dos.
Y es en este sentido que aunque, el presidente de Colombia no lo
dijera, el tema de las Malvinas, no es un tema argentino, como muchos
especialistas, sobre todo en mi país estén diciendo a la luz de la
reiterada traición de los argentinos, ( los europeos de América ) pues
hay que separar la paja del trigo y reconocer que pusilánimes como
Menem, los tenemos todos en cada uno de nuestros países
Esperemos, que no sea más de lo que siempre ha sido, que tan buen
discurso se transforme en realidades y que veamos en Europa, no un
ejemplo para caricariturizar, como hasta ahora lo hemos hecho, sino
un ejemplo para seguir y perfeccionar.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI