
Sueños Matemáticos
Los científicos un poco en serio y un poco en broma se
dicen que los ingenieros le rinden pleitesía a los físicos,
los físicos a los matemáticos y los matemáticos a DIOS
los demás somos simples espectadores de los grandes
descubrimientos que reconfiguran nuestro cerebro y
nuestra forma de pensar, en nuestro post anterior:
"un príncipe para Alan",les contaba como es que la razón
primera para fabricar una computadora fué el deseo de
varios genios de hallar una máquina que determinase la
verdad ó la falsedad de los axiomas matemáticos, en la
creencia que muchos aún mantienen, de que la matemática
es lo único certero, algo que gracias al Teorema de
Incompletitud de Gödel hoy sabemos imposible. Sin
embargo, si hemos entendido bien estos enredos de la
lógica el propio Teorema de Incompletitud no se
demuestra verdadero ni falso, sino que demuestra las
contradicciones de nuestra Razón, lo que nos lleva a
pensar que o bien el Universo es inentendible ó nuestra
limitacion se debe a que somos parte de lo que queremos
desentrañar, pero y si no podemos, quien puede???
Les invito escuchar "la cumbia matemática"
Ya lo saben, el infinito es un 8 de costadito. Pero la matemática, ciencia
exacta??? vamos, la matemática es un lenguaje y los afortunados en
conocerla divagan con ella, como los músicos por las notas musicales
construyendo mundos fantásticos que no tienen porque ser Reales; sus
historias y construcciones tienen el mismo valor que el de aquellos
escritores que divagan y construyen mundos, ya sean estos los del
Quijote ó el de los Simpsons.
La leyenda de que la Matemática es verdadera nos viene de la
tradición de los griegos pasando por Galileo, Newton y nuestros
científicos de la actualidad; pero si hemos entendido nuestros anteriores
post la verdad incluída la verdad matemática nos es inalcanzable. Ahora
no se confundan eso no significa que pueda decir que 1 + 1 no es 2; en
otros post abordaremos este tema para demostrar como lo que
consideramos real es real porque se ha consolidado en nuestras mentes.
Y bueno así como nuestros escritores crean mundos que luego son
referencia para otras construcciones; así también los matemáticos
construyen mundos de ensueño para desvelarnos historias que de otro
modo no conoceríamos.
Cuando Einstein trataba de generalizar su Teoría de la Relatividad,
descubrió que Riemann décadas antes se había puesto a jugar con
mundos de más de 3 dimensiones, eso le cayó como anillo al dedo, ya
que el creía que nuestra realidad es tetradimensional. Cúantos
matemáticos han soñado mundos insospechados donde hallar más
decimales de Pi u hoteles de infinitas habitaciones pares e impares.
Cuando Feynman (Nobel en física de 1965) intuyó que las partículas
fundamentales andan comunicando constantemente lo que hacen y su
posición más ó menos como los fanáticos del facebook, pudo completar
la Teoría de Electrodinámica cuántica, precisamente les invito a
escucharle en sus disquicisiones sobre lo que es la Matemática.
Los pintores sueñan con pintar imágenes que nadie jamás ha recreado,
los novelistas con la novela que les hará famosos, los músicos sueñan
melodías; todos soñamos, los matemáticos sueñan con posibilidades
físicas y sus propios sueños quizás jueguen con ser la posibilidad con la
que el Universo sueña intentar hacerse entender.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI