
De inga y de mandinga
Quien no tiene de inga tiene de mandiga, era una frase que
soltaban nuestros bisabuelos concientes que el Perú es un
crisol de razas y concientes sobretodo del hecho que la
carne es débil y de tantas travesuras e historias vividas
por cada uno de ellos. Los hijos de las distintas familias
eran un ejemplo de ese crisol hermanos de los mismos
padres podían y pueden tener rasgos blancos, negros,
asiáticos e indígenas américanos detrás de un bellísimo
mosaico de colores de piel que sólo vemos en
América latina.
...Dedicado a mi Hijo mayor RRRCM...
Pero, el fenómeno no es único de nuestras tierras, en todos los tiempos
y en todas las culturas los hombres y mujeres se han sentido atraídos
por las diferencias más que por las similitudes y el mundo entero es el
escenario donde ver la mezcla de linajes formadas a lo largo del espacio
y el tiempo. La historia que les voy a contar es como todas las de
nuestro blog cierta, aunque tus prejuicios NO LO CREAN.
A mediados del siglo XIX exploradores ingleses llegarón al territorio
de un pueblo etíope al que los vecinos despectivamente llamaban
“falashas” (extranjeros), no obstante ellos se hacían llamar beta Israel
(casa de Israel) ; los ingleses quedarón desconcertados, habían encon
trado un pueblo que observaba el shabat, que practicaba los estrictos
rituales de la Torá, este pueblo cuyos habitantes eran absolutamente
negros como los demás etíopies habían mantenido intactos ritos y
costumbres por lo menos por más de 3000 años; unos decían ser
descendientes de la Tribu israelí perdida de Dan y otros descendientes
del rey Salomón y su gente con la reina de Sába y su gente.
Por supuesto, que estas afirmaciones eran desconcertantes, pues
antes como ahora han habido gentes “inteligentes” que suelen referirse
a la Biblia como una colección de relatos salidos de la mente de quien
decidió escribirlos. La verdad no puede esconderse, las evidencias
mostraban que éste pueblo guardaba una historia que tenía que ser
cierta; tuvierón que pasar cerca de 100 años para que recién en 1947
los Rabinos jefes de Israel admitieran formalmente que éste pueblo
era un pueblo Judío.
En 1999, el genetista inglés David Golstein de la Universidad de
Oxford tomó muestras a otro pueblo negro que decía ser judío, era un
pueblo del norte de sudáfrica llamado los Lemba, pueblo que practica
la circuncisión, guardan un día a la semana para sus oraciones y no
comen carne de cerdo, ni de hipopótamo (una delicia en áfrica y al que
consideran emparentado con el cerdo), según sus tradiciones sus
ancestros venían de un lugar llamado Sena;según los historiadores Sena
fué una aldea de Yemen que hasta el año 1000 fué un próspero lugar
abastecido de agua por una represa que un mal día se secó; cuando esto
pasó sus habitantes abandonarón el lugar.
En cuanto a las pruebas genéticas estas demostrarón que los lemba
están emparentados con los conahim, los cuales junto a los levitas e
israelitas forman el pueblo judío.
Animados con el éxito de dicha investigación, los genetistas
extendieron sus pruebas a los etiopíes judíos, esta vez la prueba sería
más específica y se haría a los sacerdotes (rabinos) . En el judaísmo
los sacerdotes sólo pueden serlo si descienden de Aaron el hermano
de Moises; los genetistas tenían al final del siglo XX para ésta prueba
una herramienta única el cromosoma Y, dicho cromosoma es respon
sable del sexo en los humanos y se transmite de padre a hijo ininterrum
pidamente, por tanto no importa en donde estes, ni el color de tu piel,
si eres rabino tienes que ser descendiente de Aaron; pues bien se
tomarón las muestras desde distintos países rusos, argentinos, estado
unidenses, españoles, polacos y por supuesto de los etiopíes el resulta
do mostraba que no mentían todos los rabinos eran descendientes de
Aaron, todos llevan el mismo cromosoma Y.
Y que hay con esta historia, para algunos puede ser anecdótica,pero
éste sólo es el comienzo de un descubrimiento aún más sorprendente,
en un mundo lleno de prejuicios como el nuestro, donde una de sus
peores taras es el racismo; la ciencia pone al servicio de la razón un
HALLAZGO hasta hoy poco divulgado, pero muy esclarecedor. Les
invito a seguirlo en elpost : “la ciencia de la Religión”
En lo que se refiere a los protagonistas de nuestra historia, en 1984
una gran sequía afectó Etiopía, en aquel entonces dicho país se hallaba
desangrado por una dictadura comunista. Etiopía es un pueblo y un país
muy especial, de casi el tamaño del Pérú, tiene hoy más de 65 millones de
habitantes, es el único país áfricano jamás colonizado y el 2° en el mundo
en adoptar el Cristianismo como religión oficial después de Armenia. Los
falashas mantuvierón su Fé a través de los siglos y soportarón toda
suerte de arbitrariedades e injusticias, su aislamiento los convirtió en las
principales victimas de la terrible sequía y hambruna de mediados de la
década del 80 del siglo XX; entonces el gobierno israelí tomó una desición
EVACUARLOS, en secreto se montó la "Operación Moises" para sacarlos
del áfrica y llevarlos a Israel, una operación exitosa que pusó en un mo-
mento hasta 21 aviones en el aire entre los 2 países y todo en secreto. Un
Jumbo participante en la operación normalmente para 500 pasajeros
llegó a transportar 1087 personas con lo que obtuvo un hasta ahora imba-
tible record Guiness.
La increíble operación, contó con la ayuda de los gobiernos de Estados
Unidos y de Sudan y fué de noviembre del 84 a enero del 85 ; se
suspendió cuando apareció la prensa y el presidente de Sudan tuvó miedo
de la reacción árabe a su "atrevimiento de ayudar a judíos". En 1991 se
realizó una nueva operación está vez bajo el nombre "Salomón", logrando
transportar 14,200 "falashas" en sólo 36 horas. Hoy en día los judíos
negros en Israel superan las 80,000 personas.
En 2005 un cineasta rumano llevó la historia al cine, la película que les
recomiendo, de la cual consigno un extracto más abajo lleva el título :
"Vete y Vive" ó "Digno de Ser" ganadora del premio del público del
Festival de Berlín del mismo año. El argumento es hermoso, como les he
contado la situación de Etiopía en esos años era calamitosa, una madre
Cristiana obliga a su hijo de 9 años a hacerse pasar por judío para salir
del país salvándole de la hambruna y muerte segura, el niño es declarado
huérfano en Israel y adoptado por una familia francesa sefardí en
Tel Aviv, con ellos descubrirá el AMOR, la cultura occidental y el
judaísmo. Un niño Cristiano etiopí convertido en Judío, israelí, francés y
tunecino, un crisol de culturas que nunca olvidará a su madre y soñará
con encontrarla. Una verdadera madre que al estilo de la enseñanza del
Rey Salomón, se aparta de él, por una única razón : AMOR.
La última información que tengo de los "falashas" es del 2009 consigna
que restan por salir de Etiopía más de 8000 personas, 10% de los que ya
viven en Israel.
Si te preguntas, porque no conoces está historia, es porque probable
mente no habías nacido, eras muy niño ó lees la prensa que mayoritaria
mente está más interesada en vender calamidades, que en mostrar las
grandezas del espíritu humano.
En un próximo post, hablaremos de todos nosotros y de una aún más
increíble historia, que la que acabamos de contar.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI