![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
Español ó Castellano y la desunión latinoaméricana
Castellano por supuesto, ese es el nombre de nues-
tro idioma, la lengua de Castilla. Éste post surge a
raíz de la pregunta del hijo de una amiga : ¿ porqué
latinoamérica no es un sólo país?
Díficil explicarle a un niño que somos irracionales, la división está en
nuestros genes, es herencia de nuestro pasado animal; los animales se
agrupan en clanes generalmente identificados por su cercanía genética
el ser humano se encuentra entre la animalidad y todo lo contrario a ella,
eso que reconocemos como nuestra espiritualidad.
Lo cierto es que América es y fué un tesoro codiciado por las enton -
ces potencias europeas. Ojo, no juzgó si fue malo o bueno; yo mismo soy
consecuencia de ese proceso. El caso es que América fué conquistada
por españoles, portugueses e ingleses; los franceses llegarón mal y
tarde. Las naciones del norte formarón federaciones capaces de con -
vertirlas en actores relevantes de la escena mundial. Quizás sea el he-
cho que los ingleses provienen de una isla pequeña que pese a tener
también distintas naciones ha sabido hacer prevalecer la unidad fren-
te a los demás, que la natural dispersión ordenada por nuestras mentes
todo lo contrario a lo sucedido al sur. El reino español dividió sus colo-
nias por razones administrativas, con la independencia lejos de cons -
truir unidad nos dividimos aún más, dicen que Bolivar quería nuestra
unidad pero hizó del Alto Perú un nuevo país que no tuvo mejor idea
que autodenominarse Bolivia en honor a él. Venezuela, Colombia y
Ecuador se escindierón de la Gran Colombia. Los gringos separarón
Panamá de Colombia para construir el canal sin intromisión colombiana.
De centroamérica ni hablar cada cual más inviable que el otro. La
única nación que ha mostrado algo de sabiduría fue Costa Rica que
ha renunciado a tener Fuerza armada, total de quien o contra quien
se defienden??? Argentina se dividió en 2 pero al final triunfo la
cordura y se hicierón federales. Habíamos hablado de los franceses
al final lo lograrón tomarón la isla de Santo Domingo y crearón Haití
llegarón a Sudamérica y se quedaron con su Guyana desde donde lan
zan al espacio sus cohetes Arianne; por el norte tuvieron suerte con una
amplia región del Canadá que hoy lucha por su independencia y a la mala in
tentarón entrar a México y Brasil estos últimos naciones federales. Por
último en el colmo del cinismo un francés fundó el Reino Mapuche, que
trató de construir al sur de Chile y Argentina, para entonces nuestras na
ciones habían madurado y aplastarón semejante afrenta. Y bueno, alguien
cree que alguna vez seremos una sola nación ? ... depende de nosostros
mismos.
En cuanto a España, hoy en día es un reino constitucional con 17
autonomías y 2 ciudades autónomas, la mas grande y la que nos dió la len
gua y la religión sigue siendo Castilla y León.
...cualquier parecido con Latinoamérica es pura coincidencia
Habíamos hablado de espiritualidad, religión significa reunir, por
eso afirmo que sólo cuando triunfe nuestro espíritu podremos ha -
blar de unidad latinoaméricana o quizás iberoaméricana.
En Perú, hablamos castellano y también lenguas ancestrales, como las
de nuestros compatriotas en la amazonía y el quechua y aymara de nues
tra serranía. Sobre el quechua, el gran escritor José María Arguedas
dijo alguna vez que conocerlo y hablarlo era iniciar el encuentro con noso
tros mismos; lo mismo se aplica para cualquier lengua, su defensa depen
de únicamente de sus hablantes. Esta reflexión, me viene a la mente en
tanto hoy vivimos hechos curiosos; en España sus propias autoridades pro
mueven el aprendizaje al 100% del inglés; mientras los latinoméricanos
protejemos nuestra lengua en Estados Unidos con todo el costo que ello
representa. Personalmente espero que los españoles sigan el ejemplo de
Raphael y los latinos el ejemplo de nuestros hermanos en USA.
Les invito a ver los siguientes videos, el primero nos muestra como de
be hablar inglés un buen español y el segundo ilustra el silencioso trabajo
de los latinos protegiéndo el castellano.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI