
Hay Vida antes de la muerte ???
Esa es una pregunta genial, se la escuché a un ateo, el
gran divulgador del conocimiento que es el europeo
Eduard Punset; podemos discrepar en mucho con él, pero
sus méritos no se los quita nadie; quizás los demás no
formulamos la pregunta porque lo dabamos por
descontado. En este Post veremos que dice la ciencia y
por supuesto lo que dice la Religión.
De lo que no tengo dudas es que aunque no se nos
hubiese ocurrido pregunta tan genial, siempre hemos
sabido que hay Vida antes de la muerte y exhibo como
prueba la canción de Violeta Parra, interpretada por la
inolvidable Mercedes Sosa; pues si no supieramos que
hay vida antes de la muerte no cantaríamos las gracias a
la Vida como lo hacemos los Latinoaméricanos.
Este post es parte de nuestro especial "Música y Emociones"
puedes leerlo en el siguiente link: Música&Emociones
------------------===----------------
La ciencia descubrió que sí; también ha descubierto que vivimos en un
Universo indeterminado. Las máquinitas deterministas que encontró la
ciencia moderna son en su esencia indeterminadas. La ciencia moderna
terminó en 1899. En 1900 nace la ciencia contemporánea con el
fantástico descubrimiento de Planck que dió origen a la física cuántica
con ella se confirma el Libre Albedrío de la Religión, es decir: Tenemos
derecho a elegir, derecho a modificar el destino. Y para qué habríamos
de modificarlo nosotros los ilusos humanos ???
Te tengo una respuesta: Para Romper la Simetría ó acaso no lo ven,
hay una simetría en el bien y el mal.
Todos sabemos que es lo bueno y que es lo
malo; podremos discrepar pero en lo fundamental sabemos ó creemos
saber hacia donde es que llevamos nuestra Evolución. A los nazis
los exterminamos y si acaso hay alguno todavía que pueda
reproducirse, les prohibimos existir para que la vida los extermine ó
acaso creen que practicarán sus creencias en la clandestinidad.
(a marzo 2013, Alemania busca a 140 neo-nazis para arrestarlos)
A los Judíos algunos creyerón exterminar. 2000 años después siguen
con nosotros protagonizando la Historia. Quizás te sientas excluído,
pero si lo piensas Cristianos y Musulmanes, somos en esencia Judíos
reformados. En la clandestinidad ó en soledad, la Religión no muere
(lo siento Dawkins) porque habita en nosotros. Siempre lo dijo la
Religión y hoy lo ha confirmado la Ciencia, algunos neurocientíficos
hasta creen haber hallado el área específica de nuestra espiritualidad.
Sabemos lo que es bueno, como sabemos lo que es la Buena Música,
como sabemos cual es la EMOCIÓN que queremos. No conozco ni ateo
ni teísta que vaya por el mundo queriendo ser infeliz, ni alabando la
tristeza, de hecho ella te deprime y la depresión te lleva a la muerte
con ó sin tu ayuda y antes que me hables de aquellos que se mortifican,
la neurociencia ha demostrado que son felices haciéndolo.
Quien no se emocione con el Aria de Bach, tiene un serio problema
neurológico; lo dicen los neurocientíficos. La ciencia ha descubierto
que en cualquier parte del mundo, con nuestra civilización ó sin ella,
los Humanos nos deleitamos con el descubrimiento del alemán. Las
EMOCIONES dependen de nuestros genes y NO de nuestra cultura.
Antes de seguir, te invito a escucharlo.
"Nuestras Emociones son Música y la Música es Matemática en movimiento"
YO
Para qué modificamos el destino ??? ó cómo diría algún poco cuerdo
físico de cuerdas para qué escoger de entre los multiversos? sigamos
en el nuestro, modificarlo supone un gran gasto de energía,
sucumbamos como animales a nuestros instintos. Ser humano es
CONTEMPLAR y contemplar es ser conciente de nuestros
pensamientos. La ciencia ha descubierto que nuestro inconciente es
una fábrica de pensamientos y nuestra conciencia es posterior a ese
proceso. TRADUCCIÓN: si estas en un PET y tomas la decisión de
mover tu brazo, los neurocientíficos que te observan pueden saber
antes que tu seas conciente que vas a moverlo; qué lo vas a mover.
INCREÍBLE pero CIERTO.
Es cierto, aún viven entre nosotros quienes creen que los Humanos
somos diferentes, pero cada vez son menos y para asegurarnos de ello,
nuestras propias sociedades lo proclaman. A Sudáfrica le toca el
triste papel de ser la última nación en hacerlo. Mandela nos enseñó
como el Bien le responde al mal.
Es cierto, algunos de nuestros más nobles ideales, tienen origen en
lo más oscuro de nuestra humanidad. Eso hace el mal cuando nos
conduce hacia el bien. La ciencia ha demostrado que sin diferencia de
Potencial no hay Trabajo. Modificar el destino supone un trabajo.
. . . Y vuelvo a preguntar, para qué modificarlo ???
Para romper la Simetría. La Ciencia ha demostrado que nuestro
Universo existe porque varias Simetrías están rotas; porqué no
habríamos de romper al menos
una NOSOTROS que andamos copiando tan descaradamente a la
Creación. La religión nos enseña que fuimos creados a Imágen y
Semejanza. Por eso creemos que creamos. La Ciencia nos dice que
para crear, debemos ser creativos y superar nuestra animal disonancia
cognocitiva; esa manía por apagar nuestra razón a los argumentos de
quienes no piensan como nosotros. Así la Religión se hace Ciencia
( para mi siempre lo fué ) mientras algunos quieren dogmatizar la
Ciencia para convertirla en religión.
La Ciencia sabe que la Teoría de la Emergencia es fofa; no explica
NADA, y aún no sabemos que es la NADA, como no sabemos que es eso
que llamamos CONCIENCIA y que la Religión le llamó ALMA.
Romper nuestra Simetría nos supondrá el más arduo trabajo como
individuos y como especie y no hay manera de hacerlo sin Creatividad.
La Ciencia ha demostrado que la creatividad es abrirte a las ideas,
porque en un Universo indeterminado, nuestra mente también debe
serlo. . . . Los retos más díficiles estan por venir.
Como les he contado, para mí, el científico más grande de todos
los tiempos, es un judío; no me refiero a Einstein, para mí, él es el
segundo, el primero es Jesús. Trabajó el día que supuestamente no
debía hacerlo. Modificó el destino. No actuó determinísticamente.
Es cierto, poner la otra mejilla es díficil, eso nos enseñó Jesús.
Buda por otra parte nos enseñó a contemplar la ira, para no responder
con ella, sino con eso que llamamos AMOR, esa cosa inentendible que
Jesús y Mahoma predicarón. Esa cosa que hombres como Mandela
nos han enseñado que EXISTE.
Esa cosa inexplicable, que para los más es Obra de DIOS,
y que para los menos, la obra del
gen egoísta.
La Ciencia aún no se pronuncia sobre ello pero nos ha demostrado
el valor de la FELICIDAD para nuestra salud, incluída la de nuestro
cerebro. La neurociencia ha comprobado, que tenemos la capacidad
para modificar nuestros circuitos neuronales, para increíblemente
poder apagar la primera y más básica de las emociones: el MIEDO y
encender la última y más importante: la FELICIDAD.
De hecho, en 2007 la Ciencia nombró al HOMBRE más FELIZ del
mundo (creía que era yo) su nombre es Matthieu Ricard, doctor en
genética molecular y también monje budista, busquen información de
él y aprendamos lo que nos enseña. La Ciencia sabe, que eso no lo
hace el cerebro inconciente. (Neurociencia Contemplativa).
Así que que me dicen, alcanzar tu propia ALMA ó si lo prefieres
tu conciencia es posible, no lo digo yo, lo dice la Ciencia. La Religión
por su parte siempre afirmó eso; el peor de los pecados es no ser feliz.
DIOS, nos dió el Universo para nuestra felicidad.
Es cierto, existen las desgracias, pero lee a Buda, sino quieres
leer los Evangelios, el Corán ó la Torá y descubrirás que tienes
derecho a ser FELIZ en el lugar que te ha tocado Vivir y nuestra
especie el DEBER de alcanzárcela a cada uno de nosotros.
Y sí, ... la Religión afirma que hay VIDA antes de la muerte y
también después de ésta. Yo, me quedo con ella.
PRECISIONES
Las leyes de Simetría son herramienta esencial para la Ciencia, en especial
para la madre de todas, la física. Están basadas en el Teorema de Noether.
En un mundo donde para algunos la Ciencia es cosa de hombres, la herramienta
más fundamental para su estudio nos la dió una mujer: Amalie Emmy Noether,
considerada por Einstein e Hilbert, la Mujer más importante en la historia
de la Matemática.
Violeta Parra, se suicidó en un mes como este, 5 de Febrero de 1967, un año
después de escribir "Gracias a la Vida", no fué ni será la última artista que
desde el abismo de la depresión le trasmita a la Humanidad un mensaje de
felicidad y esperanza.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI