![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
La Música de las Formas
Los Humanos creemos que la Realidad es como nosotros la
vemos; nos conviene creer que es así. Y así no es extraño que
cada uno de nosotros tengamos nuestra propia idea de como
es la cosa. Felizmente hoy sabemos que todos somos parte de
una misma especie y que aún más, hoy sabemos que no existen
las razas, a pesar de lo cual, ligerísimas diferencias de ADN
nos brindan diferentes conexiones neuronales con las que
podemos descubrir misterios que incrementan nuestro
conocimiento de manera exponencial. Como quiera que el
Universo tiene simetría, esa misma virtud se convierte en
defecto cuando juzgamos a los demás por cúan lejos está
de nuestro propio patrón de normalidad; ese defecto es el
germen de nuestros sentimientos de discriminación que nos
llevan a crear estereotipos por nuestro color de piel,
preferencias sexuales, creencias, costumbres, etc, etc. Y sin
embargo, todos tenemos la misma misión escribir en nuestro
ADN la Música del Universo. Un Universo cambiante que
ensaya con infinitas FORMAS su propia Evolución; ni siquiera
el mismísimo Einstein intuía un Universo No estático, las
formas son cambiantes, como lo son las inentendibles notas
de la Sinfonía Cósmica. Vivimos una buena época, en la
que hemos aprendido a valorar las diferencias y comprender
que exceptuando a los sicópatas todos sentimos las emociones
del mismo modo. Aún vive entre nosotros el símbolo de esa
era de intolerancia, me refiero a Nelson Mandela. Y si
prestamos atención podemos descubrir a cada instante como
aún viven en nosotros esos estúpidos sentimientos. Les invito
a descubrirlo con 2 jóvenes que son todo un ejemplo.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI