![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
Mi primer viaje a lo desconocido
La neuro-ciencia nos dice que al dejar la niñez, la
arquitectura de nuestro cerebro cambia, una maravillosa
cualidad de lo hoy llamado plasticidad cerebral, culpable
de nuestra amnesia infantil; sin embargo muchos
recuerdos subsisten y otros volverán a despertar al
final de nuestros días. Uno de los que puedo recordar es
una cándida aventura al lugar "más allá de la televisión".
Como todo buen recuerdo acompañado de una inolvidable
melodía: "Almost Paradise" de Roger Williams,
les invito a recordarla.
El año en que nací 1964, la televisión ya tenía en el Perú 5 años, mis
padres habían adquirido uno y asi fuí uno de esos afortunados que hoy
equivaldría a ser de los que cuentan con computador y conexión internet
en casa. Como muchos de los de mi generación el funcionamiento de ésta
era algo mágico; era de los que pensaban que existían hombrecitos
dentro produciendo toda esa magia que me hacía soñar. Debe ser hacia
los 6 años que comenzó a intrigarme que pasaba cuando terminaba la
programación y no sólo que había más allá de ella, sino también que podía
pasar sino dormía. No recuerdo cuando lo conseguí, pero si recuerdo que
un buen día alcance mi meta, el logo del antiguo canal 4 y una voz en off
creo que la de Osvaldo Vasquéz, despidiéndose de los televidentes.
Entonces como un tonto quedé viendo la pantalla de un blanco celestino,
como si intentara comunicarme ó descubrir algo desconocido; necesité
decádas para descubrir que aquel día de entre la estática pude oir el
Sonido de fondo de la propia Música del Universo.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI