![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
Saltos Conceptuales
hace cuatro siglos, el gran Galileo, le daba vueltas en su
cabeza a una idea Revolucionaria y por favor entiendan lo
que les digo en toda la extensión de su Literalidad. Darle
una vuelta a algo, es una Evolución y varias vueltas , bien
ya lo intuyen, R E V O L U C I Ó N.
El concepto Revolucionario, de la palabra Revolución, nos lo brindó
Copérnico, con su magistral obra De revolutionibus orbium coelestium
"de las Revoluciones de las esferas celestes", el Libro fundador de la
Astronomía moderna, contenía una IDEA sediciosa, en la que Copérnico
trabajó durante 25 años. Sacar a la Tierra del centro del Universo.
Quién era este hombre? ... era un matemático, astrónomo, jurista,
físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar,
diplomático y economista. Que tiempos aquellos, en que podías ser
tantas cosas, pero también qué tiempos, en los que el temor a las ideas
era la norma.
Años después, las ideas de Copérnico
serían reformuladas por Kepler, en base a las observaciones deTycho
Brahe, convirtiendo las evoluciones circulares de las esferas, en las
elipses, que hoy podemos CONTEMPLAR, incluso desde el espacio.
Kepler insta a Galileo a
considerar la validez de las ideas de Copérnico y éste, que con su
telescopio por entonces, veía cosas que nunca antes se habían visto,
no tuvo más alternativa que coincidir; al final, decir que la tierra gira
alrededor del sol; le costará la Libertad y sus carceleros, se discul
paran recién casi 400 años después a través del papa Juan Pablo II.
La ciencia, no está excenta de los dramas humanos.
Ahora, volvamos a la idea inicial de nuestro Post, la otra idea a la
que le dá vueltas Galileo, es aquella que tiene que ver con la caída
de los cuerpos, contradiciendo a los aristotélicos, Galileo ofrece
demostraciones con las que comprueba que los "graves" caen simultá
neamente, sin importar su peso, los graves se llaman las bolas de
hierro; él las lanza desde la Torre de Pisa, bolas de distinto peso y
ambas caen a la vez; . . . se pregunta porqué??? e INTUYE una
FUERZA, que hoy llamamos GRAVEDAD y que Newton describirá
matemáticamente, para darle forma a la física clásica.
La idea de la Fuerza gravitatoria, responderá la pregunta : Cómo
y porqué, giran las esferas celestes alrededor del sol. Newton, nos
hará creer en una Fuerza, que mágicamente atrae Instantáneamente
a las masas y por décadas veremos el Universo, como un gigantesco
relojito donde todo está sincronizadamenete DETERMINADO.
A inicios del siglo XX, Einstein se dará
cuenta, que estamos bastante grandecitos para creer en la magia y
una Nueva revolución en las ideas, nos hará ver que nada es
INSTANTÁNEO en el Universo; al menos eso creíamos. Pocos le creen
y poquísimos son los que creen posible contradecir a Newton; pero
a lo largo de casi 1 siglo, las ideas de Einstein se han ido confirmando,
la última, la torsión del espacio-tiempo, hace tan sólo un año. Precisa
mente, con él, la Gravedad, se transforma en geometría; ya lo habían
predicho los griegos : "Todo es Geometría" y hoy vemos la Gravedad
como una deformación del espacio-tiempo. Y aunque NADA puede ser
más rápido que la luz, el propio Universo, nos sorprenderá con
HECHOS INSTANTÁNEOS, la fantasmal acción a distancia del Entre
lazamiento Cuántico. Y claro, salido también de la mente de Einstein y
otros 2 físicos, en forma del famoso experimento EPR; Einstein,
Podolsky, Rosen.
Ideas Revolucionarias ó Saltos intelectuales en nuestros conceptos.
Precisamente, lo más Revolucionario, constituirá un salto en todo el
sentido de la palabra. A inicios del siglo XX, todos los intentos por
describir el ÁTOMO, resultan infructuosos y un hombre retará al
mundo, con una IDEA ALUCINANTE
Bohr, junta las incongruentes
observaciones del átomo, con las ideas revolucionarias de Plank y
Einstein, para contarnos un cuento, que ni en sueños hubiese tenido
su compatriota danés Hans Christian Andersen, que el electrón ocupa
órbitas predefinidas y va de una a otra en saltos, que hoy conocemos
como :
SALTO CUÁNTICO
. . . Y no es sólo eso, sino que durante años, se enfrascará en un
duelo intelectual de tú a tú, nada menos que con Einstein. Y quien
tiene razón, honestamente creo que AMBOS; es una deliciosa
dualidad, gracias a la cual en éste instante, la máquina en la que escri
bo, la música que estoy escuchando y toda la electrónica que tanto me
fascina, son frutos salidos fundamentalmente de esas mentes.
. . . Y cómo es eso de los saltos??? ... es que acaso no podemos ir
por donde nos plazca. Fijate que NO, nosotros no hemos creado el
Universo y nuestro desplazamiento por el espacio, depende de nues
tra propia "función de onda"; como hemos contado en otro Post, por
ejemplo en el caso de nuestro planeta, su función de onda, es directa
mente proporcional a su tremenda masa, por lo cual tiene espacios
milimétricamente NEGADOS, por donde no puede transitar.
ES VERDAD AUNQUE ud. NO LO CREA !
Que es una LOCURA, no me cabe duda . . . y aunque nuestra tecno
logíanos funcione; nuestros SALTOS CONCEPTUALES, han originado
el problema más serio de la ciencia, le llamamos:
Trato de desarrollar sus implicancias en el post:
"La dimensión del AMOR"
El Problema de la medida, constituye el más grande problema de la
ciencia, porque no sabemos ni siquiera como enfrentarlo. Decir que el
problema radica, justamente en MEDIR, es sencillamente evadirlo.
Y ya que en varios Post lo hemos mencionado, expliquemos de qué
se trata. En líneas generales, estamos acostumbrados a pensar que
medir es poner en manifiesto, propiedades de la "cosa" que medimos
y que están en ella desde antes que pensemos siquiera en medirla.
Un ejemplo de ello sería la temperatura del café que tengo a mi lado.
No se trata de buscarle 3 pies al gato y pensar que si meto un termó
metro cambiaré la temperatura. NO!. Vamos a llegar a algo aparente
mente más absurdo que eso y que fue consecuencia de tratar de ser
más precisos al medir, midiendo lo más pequeñito, las partículas de
las que todos estamos hechos, ó de las que creemos que TODO el
Universo está hecho. Como siempre en el principio fué la luz; asi que
te invito a ver ( no necesariamente entender ) el siguiente video :
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI