
se busca el Higgs III
Está ó no está, así comentaría Hamlet los últimos datos
sobre el enigmático bosón de Higgs, hace poco comentaba
mos, que fuese probable que no existiese ( ir al post ) y
una explicación sobre él, aqui. Ahora resulta que, quizás
logremos cercarlo en torno a los 125 Gev.
En otro Post, hemos explicado, como los físicos pueden
hablar de la materia, como una especie de trozos de
energía; así el electrón es casi medio mega electrónvoltio
y cada uno de nosotros, es una tracalada de electrónvol
tios que explican curiosidades como la electrodinámica
del beso .
Cuando encuentro que alguien explica algo, mejor que yo
lo pongo, tal cual y por supuesto, que la gente del Fermilab
lo hace mejor, recién el año pasado lo hicierón y aquí lo
tenemos con sus respectivos sub-títulos en castellano.
Lo que parece, estar fuera de dudas, es tal como afirmamos el año pa
sado, el hecho que éste año es definitivo para establecer la existencia
ó no del Higgs.
Resulta, que después de buscarlo en los distintos niveles disponibles
del Fermilab y del LHC, a los físicos no les queda más que buscar en
torno a los 125 Gev. por supuesto, se requiere la estadística suficiente
algo que les tomará, buena parte de éste año. El asunto es que, para la
gran mayoría o existe con esa masa ó NO EXISTE en absoluto, lo que
como hemos dicho, lejos de ser un fracaso, supone una excitante opor
tunidad para replantearnos nuestros modelos de la física de partículas
Lo repito, las implicancias de todo esto son super emocionantes!!!
BUSCANDO A SUSY
SUSY, son las siglas de Supersimetría, una teoría que predice que
cada una de las partículas conocidas, tiene una compañera supersimé
trica con el spin cambiado ( en otros Post, hemos explicado el espín )
en esta teoría una partícula con espín semi-entero, tendría una compa
ñera de espín entero. En otras palabras, un bosón tendría una pareja
fermiónica y como bien diría Kiko, un fermión tendría su pareja
bosonica, lo cual excita a muchos físicos y matemáticos, que ven en
ello una hermosa simetría de la naturaleza.
Claro que, la Creación no tiene porque calzar, con estos sueños y
como demostró Gödel, la verdad en la matemática, es matemáticamen
te indemostrable. De ahí, la importancia de los experimentos.
A comienzos del año pasado, la revista Physical Review Letters, sobre
los resultados del Atlas y el CMS, 2 de los 4 experimentos del LHC rea
lizados a energías de 7 Tev, confirmarón, que no había rastros de algu
na partícula supersimétrica, finalizando el artículo, la esperanza de ha
llarlas, más arriba de esos niveles, considerando que el LHC, tiene toda
vía un techo por alcanzar. El asunto ahora es que, con un posible Higgs
en 125 Gev; las hipotéticas partículas supersimétricas, quedarían por
fuera del alcance del LHC, incluso a su máxima energía, lo cual impedi
ría probar la falsabilidad de la teoría. Sin embargo, esto es lo bello de
la física, que siempre hay un sin embargo; quienes estudian estas posibi
lidades afirman que el HIPOTÉTICO Squark Stop, pareja supersimétri
ca del quark Top, rondaría los 100 a 130 Gev, al alcance del LHC; esto
porque tal como se explica, en el video de arriba el quark Top, es más
masivo o pesado que un átomo de oro, entonces el Stop, sería lo contra
rio, bastante liviano.
Pues bien, sólo cabe esperar los resultados. Yo estoy en la línea mino
ritaria de los que creen que no lo hallaremos, ni el Higgs, ni el Stop,
algo que tendría sensacionales consecuencias.
Sin Higgs y sin SUSY, no podemos explicar la masa; pero aparte sin
SUSY, se cae la teoría de cuerdas, en cualquiera de sus "fragancias",
teoría que en lo personal, jamás me gustó.
Pues bien, a esperar y seguir pensando. Y a no olvidar, que la física
no es matemáticas y la Creación, no tiene porque necesariamente ser
física.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI