![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
SENSUALIDAD del karaoke al zentai
La sensualidad al igual que la inteligencia, es una cualidad
inherente al ser humano, siempre presente en mayor ó
menor grado, alcanza su máximo desarrollo sólo en los
seres CONCIENTES de su potencialidad. Y la capacidad
de compartirla con otro ser humano es directamente pro
porcional al conocimiento del propio cuerpo. La degenera
ción y la mentira durante la edad media fuerón culpables
de su escaso desarrollo en el mundo occidental.
foto de Sofía Carrero
Normalmente asociada a los 5 sentidos, la verdadera sensualidad,
implica mucho más, al estar implicada en ella todo el cerebro, sentidos
ignorados como el equilibrio, la propiocepción, nocicepción, termocepción
y experiencias como la cinestesia y los sueños lúcidos y lo máximo la sen
sualidd conciente. La complejidad del tema hará que lo tratemos en
varios Post, hoy nos introducimos al tema desde la tecnología y desde
el Japón.
La música es parte de la sensualidad, los griegos agruparón el arte en
general, bajo la denominación MUSIKA, la música estímula nuestro cere-
bro el cual libera sustancias asociadas al placer; por tanto el deseo de es
cucharla y ejecutarla a estado siempre presente en los hombres, para
aquellos como yo, incapaces de virtuosidad con los instrumentos, siempre
ha existido la alternativa del canto, no fué raro entonces que hace siglos
los europeos inventaran las primeras máquinas musicales, rodillos de
manívela con muescas que al girar golpeaban laminillas de metal cortadas
en proporción a las notas musicales que reproducían con gran armonía
Con la evolución de los mecanismos de relojería, aprendimos a hacer
funcionar las máquinitas automáticamente. De ahí pasariamos a las pianolas
de fines del siglo XIX. Luego, la invención del fonografo (TOCADISCOS)
y el cassette. Con la aparición de la stereofonía estabamos listos para el
Karaoke, pero a nadie se le ocurrió, pues su inventor lo hizó con el cassete
y la historia es la siguiente.
![]() |
El inventor del Karaoke, junto a su
prototipo una casetera, amplificador y
mezclador de audio. Éste primer apa -
rato traía las pistas grabadas como
fué la idea original de Inoue. |
Daisuke Inoue, al igual que el inventor del sistema operativo DOS que
fué la base de microsoft, jamás vierón la potencialidad de su invento;
Inoue era un empeñoso baterista, contratado por un empresario para
animar un evento, tuvo que desistir por complicaciones en su agenda, el
cliente le reclamó y entonces tuvo una idea genial, grabó las pistas de
la música solicitada y la idea que lo salvó del apuro se convirtió en un
éxito, le pedían y pedían tanto, que el hombre se emocionó y olvido pa-
tentarlo, en Japón lo hubiera logrado, en Perú NO, le habrían dicho :
el cassette lo invento Phillips y la mezcladora de audio ya existe, adios.
Los fabricantes electrónicos usarón de inmediato la idea y el Karaoke
se hizó popular en todo el mundo. En 1975 unos amigos y yo descubrimos
que jugando con las conexiones del pick-up del tocadiscos podíamos
eliminar la voz del cantante, gracias a la stereofonía (claro que entonces
no lo sabía) y es que el efecto stereo es un juego de suma y resta
entre los 2 canales de audio, como por lo general la voz del cantante se
graba en ambos canales, puedes restarla y voilá sólo música, jugando con
el speech (velocidad de giro del disco o cinta) logras subir o bajar el
tono (recuerda esto, para que entiendas lo que son las ondas, ya que en
nuestro Universo TODO ONDULA). El amplificador que tengo hoy en
día logra hacerlo hasta con las canciones de la radio y claro en el 2011
lo más practico es conectar tu laptop al amplificador y encargarle las
pistas a Youtube; sería una buena idea un software que luego juegue
con la velocidad de reproducción para ajustarse a tu tono de voz, me
imágino que existe pues algo parecido he visto en las consolas virtuales
de los Djs.
Si la estimulación de los sentidos, es parte de la sensualidad el
karaoke entra dentro de la categoría, pues nada más sensual que oir
la voz del ser amado dedicándote una canción o deleitarte tu mismo
cantando ... Y la creatividad de los japoneses llego al tacto con el
zentai. La palabra es la contracción de zenshin taitsu que significa
cuerpo entero y es que de eso se trata de cubrir todo tu cuerpo con
una deliciosa mezcla de nylon/spandex ó lycra/algodón y lo que hagas
con el traje, queda a tu imaginación.
La idea original,viene del arte, específicamente de la danza moderna,el
asunto era supuestamente disminuir la presencia del actor en la escena ,
pero lo que se logra es convertirlo en el foco de atencion. estos trajes se
usan también para efectos especiales relacionados con el croma-Key en
cine y Tv. El asunto es que en algún momento alguien no identificado se
dió cuenta de las posibilidades recreativas de esta vestimenta y la idea
cuasó furor, hoy en día es fácil ver incluso en las calles japoneses usando
éste traje, que insisto puede ser usado desde actividad sexual, hasta
meditación. Incluso llenándolo de aire puedes jugar a rebotar o chocar
contra otro/a ( quien dijo que sólo los niños juegan). Con la globalización
es probable que el zentai se expanda por el mundo más rápido que lo
que tardó el karaoke; por lo pronto en Perú ya es posible conseguirlo
a partir de US$ 50.00. Por último, para algunos el traje les permite
experimentar con una supuesta desnudez bajo el anonimato de la
máscara incluida en todo traje zentai para luego colgar el video en
youtube, recuerda que todos nos creemos "especiales", te invito a ver
el video que está al final.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI