
TAPS Te amaré por siempre
18.01.2012 16:48
En los últimos tiempos, se puso de moda entre los
jóvenes enamorados las iniciales T.A.P.S. ( te amaré
por siempre ) sin dudas, traicionados por sus propias
mentes, ya que una verdadera afirmación de AMOR
debiera ser "Te Amo para siempre", en fin con ese
nombre se estrenó el 2009 un filme, algo meloso
para el gusto masculino, pero interesante al fin y al
cabo, lo volví a ver esta semana y lo incluyo en el
Blog porque trata varios de nuestros temas: el AMOR
y el Tiempo. ....Les dejo, el trailer de la película.
El filme tiene entre sus productores a Brad Pitt y protagonistas a
Eric Bana y Rachel Mc Adams, a quien hemos visto recientemente en la
cinta Sherlock Holmes; como siempre el nombre original de la película
está muy lejos del nombre puesto en castellano. “The Time Traveler’s
Wife” es el título y el mismo nombre de la novela que en 2003 publicara
la escritora Audrey Niffenegger, quien nos sumerge en una intere
sante trama atemporal, en el estricto sentido de la palabra. La obra
trata sobre el AMOR, la FÉ, el destino y junto a ellas el tiempo
y la teoría del multiverso.
MULTIVERSO ???
La teoría del multiverso, fué propuesta por vez primera por Hugh
Everett, como posible respuesta al colapso de la función de onda de la
física cuántica. Y ojo al piojo, el Colapso de la función de onda, es uno
de los más Grandes misterios de la Física; es lo que se conoce
como el Problema de la Medida, al cual dedicaremos más
adelante, todo un Post, en el que de paso demostraré porque esto
influye en nuestros fracasos con el AMOR.
Luego de alcanzar el doctorado, Everett abandonó la física,
decepcionado por la falta de interés de la comunidad científica en su
teoría y claro aún, hoy es inentendible e improbable según los más
cuerdos físicos, que son los que no creen en la Teoría de cuerdas; sin
embargo cayó como anillo al dedo , para los ateos y escritores de cien
cia ficción, quienes la rescatan del olvido en la década del 70 del
siglo pasado. Entonces la pregunta es ¿ porqué ?
Para la ciencia ficción, es necesa
ria, porque si lo piensas bien, cuando uno de estos personajes, viajeros
en el tiempo, van al pasado ó al futuro, pueden encontrarse consigo
mismos y como van a haber 2 ó más tus ó yos. La única explicación plau
sible, es que estas en otro Universo. En éste escenario un sólo Universo
es absurdo. Por eso la ciencia seria no lo tiene en cuenta, lo que si está
comprobado es el viaje hacia el futuro, comprobación efectuada
mediante el empleo de relojes atómicos. De hecho el humano que más
ha viajado hacia el futuro, es un cosmonauta ruso, que más tiempo ha
estado en el espacio, viajando hacia el futuro en una insignificante
fracción de segundo, debido a que en el espacio el tiempo va más rápido,
de ahí los ajustes temporales a los satélites GPS . Vamos a explicarlo
mejor, esto no es nada FÁCIL, hasta yo, que creo entenderlo me paro
perdiendo.
Bien Einstein, nos dice, que la masa ralentiza ( lentea ) el tiempo, es
decir el tiempo va más lento en Lima que en Ticlio, localidad peruana a
más de 5000 metros sobre el nivel del mar; para hacer fácil los calculos
diremos que en Lima 1 segundo es 1 segundo y en Ticlio el tiempo va más
rápido, es decir 1 seg. son 2 segs de Lima; por tanto 10 segs limeños,
son 5 segs limeños en Ticlio, por tanto soy 5 segundos más jóven. Lo que
se ralentiza no es tu reloj,sino TODO, porque el propio tiempo es el que
se ralentiza; debido a que mientras más lejos estás al centro de la
tierra,el espacio se contrae, si el espacio se contrae, el tiempo se dilata.
Porqué??? ... porque la velocidad es espacio/tiempo, pero la velociadad
no puede ser infinita, tiene un límite, que es la velocidad de la luz; enton
ces si en V = E/T , una parte de la ecuación, en nuestro caso V, no puede
cambiar, lo que cambia es la otra parte; como lo demostró Einstein el
Espacio y el Tiempo,son relativos. De ahí el famoso nombre de su teoría
y además la alta velocidad de las naves en el espacio, necesarias para no
caer a tierra retrasa más el tiempo, entonces al regresar a tierra estas
infinitesimalmente más jóven, lo suficiente como para afirmar que
viajaste al futuro aunque sea una fracción infinitesimal de segundo.
Sólo en presencia de una grandísima masa el tiempo se ralentiza de
manera considerable ó se llega a detener, como en un Agujero Negro y
sólo a velocidades cercanas a la luz el tiempo se ralentiza de manera
considerable ó se detiene, cuando se alcanza la velocidad de la Luz.
De hecho Todos viajamos hacia el futuro a 1 seg por seg +/- fraccio
nes infinitesimales de segundo, debido a nuestra ubicación en el plane
ta, ó las velocidades a las que nos expongamos.
. . . Uff ! algún día haré un post sobre
la Teoría de la relatividad. Ahora continuemos con nuestro tema.
Para la ciencia ficción, es necesaria porque le permite evitar las para
dojas que surjen,cuando cuestionamos racionalemente las consecuencias
de los viajes en el tiempo.
Para los ateos es más importante, porque toda su fé se centra en la
negación de Dios, algo sumamente díficil, cuando todas las teorías
físicas plenamente aceptadas, como la relatividad General de Einstein ó
la especulativa teoría de cuerdas, conducen de manera natural a plan
tearnos de dónde surgió el primer punto ó la primera brana, para el
creyente no existe problema, la búsqueda termina ahí.
Dios es el Creador de todo.
Los porfiados seguirán pelando y llorando con su "cebolla inacabable".
Debe resultar, desesperante para un ateo comprobar que la física,
lejos de destruir la fé, la fortalece; más como el credo de ellos es
todo lo contrario no les queda más camino que retrucar, rescatando
una vieja teoría que de ser cierta, simplemente trasladaría la pregunta
más allá, para plantear: quien creó el multiverso ???.
Como indicamos Everett, la postuló como una loca alternativa al
colapso de la función de onda, en la física cuántica; aunque una expli
cación más sencilla, sería decir: si hay infinitas estrellas, poblando
infinitas galaxias, porqué no podrían haber infinitos universos. Bueno,
un despistado diría guau ! que pensamiento tan profundo; lo cierto es
que, el marco teórico del big bang, no nos permite hablar de infinitas
galaxias, ni infinitas estrellas, y mucho menos InfinitosUniversos.
Además, uno de los más sólidos principios de la razón y de la
ciencia: "la navaja de Occam", nos hace ver lo inane de ese
razonamiento.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI