![](https://512758d392.cbaul-cdnwnd.com/4c33a5ad85b8d175e367f99dc5ec0229/200000560-651ec6711e/50000000.jpg?ph=512758d392)
Tormenta Solar 2012
Desde el año pasado, en que iniciamos el Blog, hemos
querido informar, sobre estos eventos absolutamente
naturales, que intencionalmente son referidos como señal
de algún cataclismo relacionado al 2012. Como quiera que
aprecio mucha incomprensión al respecto, aprovecharé
estos "tormentosos días" para explicar qué pasa con
nuestro Sol.
COLORES
Comenzaré diciendo, que en el Universo la frase de Santo Tomás, es
la incorrecta, pues el color que le vemos en tierra no es el real,
toda vez que debes tener en cuenta que vemos a través de un potente
filtro, que es nuestra atmósfera. En el sitio de VENDIAN, puedes
obtener, el color de muchas estrellas, entre ellas nuestro SOL, al cual
le corresponde el color #FFF5F2 ( valor hexádecimal de la Tabla de
colores RGB de los computadores ); TRADUCCIÓN : si pudieras estar
en el espacio, viendo el sol, tus ojitos lo verían blanco, tirando al rosa
dito,claro que después de tan maravilloso espectáculo, quedarías ciego.
Debes haber visto en esta semana imágenes del sol, en distintos colo
res, eso se debe a los diversos filtros que emplean los científicos para
verle ó los distintos colores, y es que a diferencia de nosotros, que
vemos del rojo al azul, los instrumentos que ven el sol, especialmente
el maravilloso satélite SOHO, lo pueden ver en colores como el infra
rojo, ultravioleta, X, radio, microondas y gamma, detectando lo que
nosotros NO podemos VER.
TEMPERATURA DE COLOR
Otro de los parámetros que usan los científicos, es la temperatura de
color, que es la comparación del color que se VE, con la que emitiría un
cuerpo negro calentado a una determinada temperatura, expresada en
kelvin; en nuestro Blog contra lo que quieren los científicos lo expresa
mos en grados kelvin (°k) para hacerlo más entendible. En la imágen de
abajo, podemos ver el espectro de color/temperatura.
Como vemos, el color del Sol, corresponde al de su temperatura en la
superficie, que es alrededor de 5000° para todos los efectos dá igual
°C, que °k , pues 0°C son 273°K y que son 273° para 5000°, NADA, si
vemos hacia los 5000°k, veremos un color blanco rosadito. Ok.
TORMENTA SOLAR
Las tormentas solares, son fenómenos absolutamente normales en to
da estrella, se producen constantemente, y se incrementan cada cier
to tiempo, debido al cambio de polaridad magnética, que estas experi
mentan, en el caso de nuestro Sol son cada 11 años
...CONTINUARÁ
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI