
Un príncipe para Alan
05.04.2013 16:44
El Universo necesitó miles de millones de años para
producir una mente tan maravillosa como la de
Alan Turing y sólo un segundo para la estúpida decisión de
un pusilánime juez, que le destruyó la vida; este post es un
homenaje a uno de los padres de la computación, un héroe
de guerra cuyo único delito fué ser HOMOSEXUAL. Éste
post es también parte de nuestra colección sobre la
Música de la Conciencia, por lo que te ruego para mejor
entender leas el post sobre "la teoría de la Vida Eterna"
así entenderemos mejor porqué no pueden existir las
computadoras concientes. Turing se suicidó el 7 de Junio
de 1954, su película favorita era Blancanieves y como ella
decidió morir mordiendo una manzana envenenada, años
después unos jóvenes en California le rendirían homenaje
fundando una empresa cuyo nombre y logo nos impidiese
olvidar tan fatídica fruta. Cuántos quisieramos que el
cuento fuese verdad y existiese el príncipe que le pudiese
despertar. Les invito escuchar "El Beso" de Hidrogenesse.
Alan Turing, nació el 23 de junio de 1912, por lo que el año pasado se
celebró el centenario de su natalicio; fué un matemático, lógico,
criptógrafo, científico de computación y filósofo inglés. Junto a
Jhon Von Newman y otros más, se le considera los padres de la ciencia
de la computación, sin la cual entre otras cosas este Blog no podría
existir. Se le considera un héroe de guerra, pues su trabajo descifrando
la máquina "enigma" de los nazis, fué decisivo para el triunfo de los
aliados y del mundo que hoy tenemos. En 1935, siendo profesor del King's
College decidió enfrentar el entscheidunsproblem (problema de decisión)
planteado por el matemático alemán Hilbert, este problema consistía en
determinar si existe un ALGORITMO que pueda decidir si una fórmula
del cálculo de primer orden es un Teorema. TRADUCCIÓN: determinar
si algún conjunto de instrucciones bien definidas (algoritmo) la base de
toda instrucción dada a un computador puede decidir si un conjunto de
símbolos (fórmula) de la lógica de predicados (ideas), también llamado
cálculo de primer orden es VERDADERO ó FALSO. Como vemos, esto va
en la línea de las ideas expuestas en nuestro post sobre "la Teoría de la
Vida Eterna"; nuestros cerebros tienen la capacidad de aceptar como
Verdaderas, simples TAUTOLOGÍAS,ideas sobre las cuales no podemos
inferir su verdad ó falsedad. En el caso de nuestras ideas sobre si hay
vida más allá de la muerte, una parte de la humanidad acepta y defiende
la idea con todas sus fuerzas y otra parte la niega con la misma
vehemencia. Gödel había definido con su Teorema de Incompletitud que
la VERDAD no es inalcanzable, no sólo a través del lenguaje sino también
a través de la matemática que al fin y al cabo no es más que la traducción
simbólica de nuestras ideas; entonces la nueva pregunta era saber si
podíamos construir una máquina que nos ayudase a tan noble tarea; esa
era una de las más poderosas razones que alentaban el diseño y
construcción de un computador, no sólo la capacidad de cálculo para
trazar la trayectoria de los proyectiles, sino también todos los cálculos
necesarios para determinar si nuestra ideas (teoremas) eran Falsos ó
Verdaderos. Los padres de la computación establecierón los principios
que hoy guían el funcionamiento de un computador como el hecho de que
el trabajo a realizar se haga mediante algoritmos escritos en forma de
programas (software) de forma que no tuviese que modificarse la parte
física (hardware) cada vez que se ejecutase una tarea distinta. Para
refrescarnos un poco de tanta letra recordemos a Turing explicándonos
el entscheidungsproblem (agg!!!).
Como pueden ver en el video, el jefe no le entiende, pero simula que lo
hace; la mayoría de los humanos somos así; además en principio supone un
gran sacrificio aceptar que la verdad no es inalcanzable y que podríamos
NO SER todo lo inteligentes que creemos ser. Verán los chimpánces
comparten con nosotros el 98% de los genes; entonces ese pequeño 2 %
explica toda la diferencia cognositiva entre ellos y nosotros. Luego entre
nuestra especie, diferencias de fracciones del 1% explican las
diferencias entre un Einstein, Gödel ó Turing y el resto de los humanos.
No sólo Gödel demostró que las pretensiones del gran Hilbert estaban
equivocadas, sino que Turing, definiendo claramente lo que es un
ALGORITMO, demostró junto con Alonzo Church, que nos era imposible
construir una máquina que nos hiciera el trabajo, ergo NO existe el
computador conciente, inteligente y con capacidad de decisión. Ejemplo
de esto está claramente definido en nuestra capacidad de entender el
infinito, expuesta en nuestro post: "la muerte es un orgasmo".
Ahora bien, los que conocemos un poquito de electrónica, conocemos un
secreto adicional sobre las máquinas, que confirma el Teorema de Gödel,
el cálculo Lambda de Church y la máquina de Turing y es el hecho de que
según la Teoría de la información, la forma más básica de codificar esta
es mediante el lenguaje binario un lenguaje con sólo 2 símbolos que es
una muestra de la DELICIOSA y BELLA SIMETRÍA del UNIVERSO,
estos 2 símbolos pueden ser: + y -, blanco y negro, Bien y mal, Ying y
Yang, verdadero y falso , etc. y que por conveniencia solemos
representar como unos y ceros
Entonces tenemos, que la diferencia entre una criatura HECHA como
nosotros y las hechizas como nuestras máquinas es que nosotros
aceptamos incluso como VERDAD, la conclusión de 2 falsedades
Recordemos que todo cerebro considerado normal acepta como LÓGICO
la conclusión de que sólo 2 verdades son VERDAD
pero nosotros podemos asumir como verdadero incluso 2 falsedades, en
nuestro ejemplo sobre la "Vida Eterna", no podemos comprobar, ni
falsear que los axiomas que sustentan la Teoría son Verdad, como
testimoniamos los creyentes, ni falsas como aseguran los ateos, uno de
los 2 grupos debe estar equivocado, obvio no pueden existir 2
verdades contradictorias; yo no puedo vender una espada imparable y
a la vez un escudo impenetrable, ó si???. . .
Cómo podemos observar de la tabla de verdad, siendo que en última
instancia todo computador obedece instrucciones codificadas en 1 y 0,
no hay forma de hacerle "Entender" que puede aceptar en sus propias
instrucciones una contradicción a su propio Valor de significado. En
otras palabras no existe "lógica" algorítmica posible sea AND, NAND,
OR ó NOR que acepte que para todas las combinaciones posibles de
las respectivas tablas de verdad su conclusión sea siempre Verdadera.
por esa razón el computador no entiende el infinito, para procesarlo lo
tiene que abarcar y esa tarea por definición es inalcanzable . . . pero
nosotros, cómo es que podemos??? . . . todos podemos, veras si
le dices al ser amado, te amo hasta el infinito y luego se ponen melosos
y comienzan a divagar con eso de yo te amo infinito + 1 y todas esas
cosas, el sólo hecho de nombrar el concepto implica que tu mente puede
manejar la idea. . . . esto es absolutamente
interesante, verán genios de la talla de sir Roger Penrose, afirman
categóricamente que nuestra mente no es algorítmica, ergo las
computadoras NO podrán pensar ó sentir como los humanos; yo estoy
en esta línea, básicamente por lo del lenguaje binario y como podrán
darse cuenta mi discurso es impecable, la podría pegar de alumno de
Russell, vamos que hasta he dicho 2 veces "ergo"; pero por más bellos
que sean mis fundamentos y me los crea ó tu los creas se sostienen en
Tuatologías, por eso todas nuestras ideas son Teorías y por eso hay
quienes con justo derecho reclaman la posibilidad de alcanzar una
"auténtica inteligencia artificial", es decir alcanzar la incomprendible
SINGULARIDAD, Aleluya!!! TRADUCCIÓN: el día que las máquinas
piensen, tengo un post al respecto. Como encaran, este desafio, pues
bien en un principio las esperanzas se posaban en la computación
cuántica algo que es contrario a los propios principios de la física
cuántica y hoy lo hacen en función a una teoría que supone que nuestras
decisiones son básicamente emocionales, ver el post sobre decisiones
es así como ahora están abocados a la tarea de dotar a los androides
de emociones, no sólo para mejor empatía con los humanos, sino también
para estudiar como estas podrían programarse como factor para la
toma de decisiones, olvidando que aunque nuestras decisiones concientes
pudierán tener un origen emocional, nosotros sentimos sentir nuestras
propias emociones, en otras palabras como programarías la fé???
Y bueno tienen que apurarse; Google y Ray Kurzweill fundarón el 2009
la Universidad de la Singularidad convencidos que alcanzaremos esta
hacia el 2029, yo he apostado a que no lo logran y DIOS quiera que este
vivo para sentir el placer de sentir que se ha tenido la razón. Pero si tu
piensas en contrario, veamos entonces como van los avances robóticos.
Ahora, no se vayan a confundir, yo amo la electrónica lo cual significa,
que obviamente siento una fascinación por la robótica, si como yo, tu
también lo sientes , te invito a ver el siguiente video, demás está
decir que apenas pueda le compraré un Zeno a mi hijo Dilan, lo cual se
puede traducir a que apenas pueda me compro este robot parlanchín que
en el fondo me recuerda una mezcla de Jimmy Neutrón con Astroboy.
Como pueden ver esto no es fantasía, está como se dice dentro del
estado de la técnica; como lo están el reconocimiento de voz y nuestros
contextos gramaticales como bien vimos en nuestro post dedicado a
SIRI, "la chica ideal"; lo fantasioso es creer que porque logramos esto
estamos prestos a diseñar un robot pensante, es más ni siquiera hay que
diseñarlo simplemente esperar a que en algún momento la capacidad de
cómputo que le asignamos mágicamente adquiera CONCIENCIA de SI.
Fantasía es que porque no entendemos la conciencia, expliquemos la
posibilidad de un robot pensante con artilugios como computación
cuántica ó la mente positrónica del androide Data.
Como puede verse lo verdaderamente maravilloso es la capacidad
imaginativa del ser humano, incluso para darle forma a androides con
sentimientos, que como Pinocho sueñan con ser Humanos.
l
Bien, ahora reflexionemos sobre uno de los más fuertes paradigmas de
la inteligencia artificial; el hecho de que las máquinas adquieran, oh,oh !!!
sorpresa!, algún tipo de capacidad cognocitiva y reflexiva de sí mismo,
algo que muchos humanos ni le estiman posible a otras especies vivas.
La idea aunque algunos la vean como locura tiene sustento científico,
desde el punto de vista de la física cuántica, disciplina que tiene de las
mejores demostraciones de fiabilidad, es posible calcular cuanto tiempo
requiero para atravesar una pared y por lo mismo también podríamos
calcular cuanto tiempo requiere la materialización de una singularidad a
nivel de los circuitos electrónicos, el resultado como lo saben los que
conocen algo de física nos arroja siempre números varias veces por
encima de la edad del Universo; sin embargo podemos constatar que a
la vida le tardó unos 9,000 millones de años emerger, al menos lo que
podemos constatar gracias a nuestro planeta y a la INTELIGENCIA,
al menos la nuestra que creemos que existe unos 4,000 millones de
años más y entonces se le escapa algo a nuestro ENTENDIMIENTO,
debe haber algo que se nos escapa, como Einstein podemos renegar de
lo cuántico y afirmar que está incompleto, Cómo pudo el Universo
desplegarse de la manera que lo ha hecho y producir VIDA conciente
que hoy, como nosotros se pregunta Cómo???
. . . y en sólo 13,300 millones de años, desde Nada hasta Todo.
La RESPUESTA; bueno ya saben existen los inocentones como yo que
creemos que toda esta Maravilla es obra de un Creador y existen los que
lo niegan y tienen como mejor argumento el que existe un multiverso
(que maravillosa fé),así existiendo infinitos universos no debería ser raro
que justo estemos en el que funciona y me permite hacerme estas
preguntas, como siempre por cada Tesis, una antítesis . . . y la conclusión,
no la conozco no ven que no soy Profeta, además estamos en medio de la
propia evolución.
Lo que si quiero dejar claro es que la ciencia simplemente mide, las
conclusiones las hacemos los humanos, somos quienes contamos historias,
ni nosotros,ni las computadoras podemos alcanzar la Verdad, la verdad
la hacemos nosotros mismos y se descubre por sí misma en el maravilloso
despliegue cósmico que es el propio Universo, ahora que si me preguntan
que es lo que creo, creo como Platón, Einstein y Kaku, que todo esto es
Música Cósmica, en lo personal siento que Todo no es más que la
Música de DIOS.
. . .En cuanto a Alan Turing, volveremos con él en otros post sobre
inteligencia artificial y lógica, por ahora y para terminar les contaré que
Turing fué un hombre devoto y religioso hasta declarar su ateísmo luego
de la muerte de quien fuera su primer amor Christopher Morcom,
muerto en 1930 por complicaciones en una tuberculosis bovina. El "amor"
volvería a ser la causa de su desgracia cuando 22 años después, en 1952
su amante Arnold Murray se involucró en un robo a la casa de Turing,
éste acudió a la policía a denunciarlo, entonces en algo más cercano a lo
que creemos puede suceder en Perú y no en Inglaterra, la policía le hizó
reconocer su homosexualidad, denunciándolo por indecencia grave y
perversión sexual, pasando de denunciante a denunciado; del robo nada;
en la sentencia un estúpido juez le dió a escoger entre la prisión y la
castración química;Alan escogió lo último y soportó un año de inyecciones
de estrógenos que le provocarón varias alteraciones físicas, en 1954, se
suicidó. En 2009 el gobierno británico a través del primer ministro
Gordon Brown pidió públicas disculpas por el maltrato infringido a Turing
en sus últimos años de vida. Ven que evolucionamos, la Iglesia Católica,
demoró siglos en disculparse con Galileo Galilei.
. . .Dedicado a mis hijos ROBERTO y DILAN y de manera especial a mi gran
amigo RÓMULO BARDELLI